BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Zarzuela en 1 acto

Madrid, Teatro Apolo, 17 febrero 1894

Personajes: Julián; Don Hilarión; Tabernero; Guardias; Sereno; Susana; Casta; Se`na Rita; Tia Antonia; Cantadora

Síntesis del argumento: Madrid, 1894. Cuadro Primero. La acción se sitúa en los barrios bajos madrileños, durante la festividad de La Paloma. En una calle donde hay una botica y una taberna, Don Hilarion (el boticario), y Don Sebastián cometan los calores de la noche, mientras los vecinos cantan alegremente sobre la verbena. Julian en cambio no comparte este espíritu y comenta ante la Seña Rita, que es debido a que sospecha que Susana le ha dicho que no va a ir a la verbena, con el pretexto de poder salir a solas con algún amante, lo que le da pie a tramar una venganza contra ella. Don Hilarion comenta alegremente la noche que va a pasar con dos chulapas que ha conocido, y que espera poder lograr de ellas buenos favores. La Seña Rita trata de consolar a Julian animándolo a ir con ella a la verbena y a olvidarse de su venganza. Cuadro Segundo. En frente de un café, los vecinos escuchan y palmean a la cantadora. Entre los vecinos están La Tía Antonia, con sus sobrinas Casta, y Susana, la novia de Julian. Susana se siente amargada por los celos de su novio, al cual quiere dar un escarmiento, aceptando las proposiciones que le hace un viejo, que no es otro que don Hilarion, el cual llega y trata de obsequiar a las muchachas con un refrigerio que encarga del café. Aparecen por la calle Julian y la Seña Rita, el cual al oír las risas de su novia y del admirador, siente ansias de venganza. Al salir por la puerta de la casa, los reconoce y se produce una pelea, en la que intervienen los guardias y el tabernero, poniendo paz y marchándose Susana con don Hilarion y Julian jurando venganza. Cuadro Tercero. En una calle convertida en salón de baile, los vecinos bailan y disfrutan de la noche, están don Sebastian y su familia disfrutando, cuando ven aparecer apresurado a Don Hilarion, el cual se refugia en su casa. Julian lo ha perseguido y trata de buscarlo en el baile, detrás de él vienen la Seña Rita, la Tía Antonia, Casta, Susana y los Guardias, con los cuales mantienen una discusión. Don Sebastián intercede por Julian ante los guardias y se reconcilia con Susana, pero al entrar dentro del comercio Julian reconoce a don Hilarion, tratando de ir tras el y este desaparece entre el tumulto de gente, finalizando la obra con la alegría general

Datos de temporadas para Verbena de la Paloma, La